En ZSFG, queremos que todos tengan una oportunidad justa y equitativa de mantenerse lo más saludables posible. Hemos tomado medidas frente a los continuos informes de bajos resultados en las poblaciones de color de San Francisco. La equidad no es lo mismo que la igualdad. Las personas con más necesidades y menos recursos necesitan recibir más iniciativas y recursos, no las mismas, para que las oportunidades de todos sean equitativas.
Ahora trabajamos en un cambio de actitud: no preguntar a nuestros pacientes “¿Qué problema tiene?” sino “¿Qué le ha pasado?”. Hemos estado desarrollando procesos para seguir analizando los resultados de salud y la equidad racial. Proporcionamos a nuestro personal las herramientas adecuadas y los alentamos a comunicar las disparidades raciales cuando las identifiquen, para poder eliminarlas.
EJEMPLOS ACTUALES DE DIFERENCIAS EN TEMAS DE SALUD
EJEMPLOS ACTUALES DE DIFERENCIAS EN TEMAS DE SALUD
Iniciativa para la población negra/afroamericana
La Evaluación de Salud Comunitaria de San Francisco (San Francisco Community Health Assessment) reveló que la raza juega un papel importante en las disparidades de salud en San Francisco. En 2016:
- Un 36 % de las mujeres embarazadas N/AA no recibieron cuidados prenatales.
- Un 26 % de las mujeres embarazadas latinas tenían inseguridad alimentaria.
- Un 66 % de los estudiantes isleños del Pacífico de 5.º grado eran considerados obesos.
Las disparidades son peores para la comunidad negra/afroamericana. Conforme al informe de la Iniciativa de Salud para la Población Negra/Afroamericana (Black African American Health Initiative) de 2018, la población negra/afroamericana tiene más probabilidades de morir de 9 de las 10 causas principales de muerte en San Francisco.
EJEMPLOS ACTUALES DE DIFERENCIAS EN TEMAS DE SALUD
La COVID-19 y su impacto en la comunidad latina
La COVID-19 es una pandemia global. Ha afectado a millones de personas en todo el mundo. En San Francisco, la tasa de infecciones, hospitalización y muertes por COVID-19 es más alta entre las comunidades latinas y negras/afroamericanas.
- El 15 % de la población de San Francisco es latina.
- El 50 % de los casos de COVID-19 en San Francisco ocurre en la comunidad latina.
- El 70 % de los casos tratados en ZSFG son latinos.
Cómo avanzar en la equidad
En 2018, una encuesta de personal reveló una gran diferencia en la opinión del personal de primera línea latino y afroamericano/negro sobre trabajar en el hospital, en comparación con el personal blanco y asiático, y los directivos. Estos resultados perfilaron nuestro plan actual, que se centra en tres prioridades:
Comprender a nuestros pacientes
Recopilamos y analizamos continuamente datos sobre raza, género e idioma (REaL), y orientación sexual e identidad de género (SOGI) para que nuestro personal cuente con las herramientas necesarias para comprender a la población que atendemos e identificar sus prioridades.
Más del 90 % de nuestros pacientes han proporcionado datos de REaL.
Más de 3500 miembros del personal han realizado la capacitación sobre orientación sexual e identidad de género (SOGI).
Eliminar las disparidades
Pedimos que cada departamento desarrolle una medición de la mejora del desempeño en lo que respecta a la equidad. Esto incluye analizar datos de raza, etnicidad e idioma para desarrollar un plan de mejora. Estas mediciones se informan mensualmente a la Comisión de Salud y, cada tres meses, a la comunidad en el boletín de equidad.
Actualmente, más del 70 % de los departamentos del campus tienen por lo menos una manera de medir la equidad.
Desarrollar a nuestras personas
Brindamos al personal herramientas para detectar y reducir las disparidades sociales. Estamos forjando una cultura laboral más inclusiva. Ofrecemos capacitación en humildad cultural y comunicación centrada en las relaciones, y ayudamos a que el personal se sienta más cómodo manteniendo conversaciones sobre raza, sexo, inmigración y sexualidad.
En los boletines trimestrales, [enlace a los boletines] informamos sobre proyectos de mejora en equidad y destacamos a los miembros del personal que son embajadores de la equidad.
Tomar medidas en ZSFG
La equidad es uno de nuestros valores clave en ZSFG. Analizamos cómo hacemos las cosas desde la base, para poder aplicar los recursos adecuados, proporcionar la educación apropiada, ajustar las políticas de contratación y facilitar un diálogo abierto y sincero. También tenemos hacernos responsables del progreso hacia la equidad en salud. Estas son algunas de nuestras medidas:
- Reuniones improvisadas sobre equidad para el personal nocturno que propicien la conversación.
- Recopilar datos sobre raza, etnicidad e identidad (REaL) para hacer un seguimiento de las mejoras y los resultados de salud.
- Boletín trimestral y guía de equidad de ZSFG.
- Crear programas para fomentar y respaldar el desarrollo profesional del personal latino y afroamericano/negro.
- Aplicar prácticas de contratación que promuevan la representación de la población de pacientes en nuestro personal.
El Consejo de Equidad de ZSFG
Para asegurar que respondemos a las necesidades de los pacientes y el personal, ZSFG creó un Consejo de Equidad con 17 miembros de diferentes niveles del hospital: executivos, gerentes y personal de primera línea. El Consejo supervisa las iniciativas generales de equidad del hospital para eliminar las disparidades y promover la inclusión.
- Consultoría sobre iniciativas y asuntos relacionados con la equidad.
- Garantizar un progreso mensurable al lograr los objetivos de ZSFG.
- Comunicación con líderes ejecutivos, líderes de departamento y unidad, profesionales clínicos, personal de primera línea, pacientes y nuestra comunidad sobre las iniciativas de equidad.